miércoles, 30 de diciembre de 2009
Viva Bob Marley
Hoy he leído tu redacción de lengua.
Hablabas de Bob Marley.
Decías que te gustaba “Three little birds” y “Buffalo soldier”.
Contabas que te gustaba porqué luchaba contra la esclavitud,
porqué defendía la libertad.
Hoy he leído tu redacción de lengua.
Y no he movido ni un punto, ni una coma,
y no he corregido las faltas de ortografía.
Porqué mi querido cachorro…
yo no corrijo a los poetas.
TAR
Abril 2008
Peculiar participio del verbo amar
Si me dejas mirar por los agujeritos
con los que tu miras el mundo
tendré otra perspectiva.
Si me dejas mirar
me portaré muy bien,
no lloraré en tu hombro,
ni me meteré en tu cama,
ni te perderé en ningún aeropuerto.
Si me dejas mirar
aunque sólo sea un poquito,
aunque sólo sea con uno,
quizá con el izquierdo…
nunca seré tu madre,
siempre seré tu hermana
y no te daré consejos.
Si me dejas mirar
aunque sólo sea un rato,
serás para mi siempre
el participio de un verbo
de la primera conjugación,
conjugado de un modo irregular,
como sólo conjugan las hermanas pequeñas…
Serás siempre mi Amady…
TAR. Julio 2008.
Pd: Seguramente tiene faltas de ortografía y de puntuación, es algo que no carrula en mi coco… en fin… creo que no tiene remedio. Te lo mando lleno de besos y de abrazos y de colores harukianos. Te quiero mucho peculiar participio, peculiar en todos los sentidos… (gracias a dios, como diría la abuela Juanita).
Querido Katsumoto
Sé que te has dado cuenta, querido Katsumoto
de que no soy una geisha,
ni una linda princesa,
ni una flor de loto.
Me hubiera gustado doblarte la jacama (¿Se dice así?)
y prepararte el té.
Pero soy adicta al café
y no se hacer ni la cama
No tengo de geisha bata
ni sé andar a pasitos
y me gusta lucir la gomita de mi tanga.
Lo siento mucho mi amor.
No sé si buscabas una geisha
Pero… te ha tocado Lara Croft
TAR.
ABRIL 2008.
martes, 29 de diciembre de 2009
Todo menos tu
Todo, absolutamente todo.
¿Verdad? Tú también lo sabes.
El amor,
en parte los amigos,
la belleza…
mis pulmones.
¿Verdad mi vieja?
Todo tiene fecha de caducidad.
Todo menos tú.
Tú no caducas.
has venido a verme,
a darle a tu “somema” el puré.
Has llegado radiante,
como una virgen el día de la procesión,
con tus dientes nuevos,
con tu bastón,
con tu escudo protector,
con ese carácter tuyo digno de la reina de Esparta.
Todo caduca…
Todo menos tú.
TAR. Abril 2009.
PD: Frase pedagógica de mi madre: “Somema tómate el puré”. Que le den al diálogo, a veces no hay de que hablar.
No entiendo que me quieras
las fresias estaban a punto de hacerlo.
Tú estabas en tu despacho,
preciosa y seria.
Yo no sé,
por ahí,
en alguna nube…
Creo que muriendo.
TAR.
PD: No te lo tomes a pecho. El “creo que muriendo” es sólo una licencia poética.
104.5

Debía haber sido una molécula lineal, corriente y moliente, como tantas otras, pero es totalmente diferente. Está formada por un átomo de O y 2 átomos de hidrógeno.
Ese átomo de O, insaciable y pasional, jugador de plantilla en todas las combustiones, quiere quedarse para él los electrones de los hidrógenos. Y es esa pasión, la pasión del oxígeno, la que da un ángulo de 104.5º a la molécula de agua.
Un ángulo sexy, jodidamente sexy…
Es ese ángulo, lo que la convierte en un dipolo permanente. Y ella, se permite el lujo, de hacer esos frívolos y efímeros enlaces que se llaman puentes de hidrógeno. Puentes de hidrógeno, instantes de gloria.
La pasión del enlace covalente, la locura del electrón, el celoso y posesivo oxígeno, la frivolidad del puente de hidrógeno. En fin… la vida. Es esta molécula, la que permite la vida, la que explica la vida. 104.5º y el mundo cambia…
No puedo dejar de pensar en ello, no puedo dejar de pensar en ese ángulo sutil.
Persigo mi propio ángulo, 104.5, 104.5, 104.5… me repito. No parece tan difícil.
104.5 y la música sigue sonando el dial.
TAR.
Octubre 2009.
Poesía por un tubo
debe ser el otoño, los poemas pierden versos.
Me los encuentro a veces, de repente,
enredados en mis pies.
Encuentro por ejemplo,
un cd de pereza que suena en mi coche,
la luz al final del tubo,
unas gafas rosas con corazones verdes
y luces de colores.
Me encuentro con tu risa,
con un Carl Sagan
que anuncia la moda de los años 70,
Con el choque explosivo
de la materia y la antimateria
y con ese plasma de rayos gamma
que dicen que desprende.
Me encuentro con un café cargado,
una terapia loca, sólo apta para jamones,
con la lluvia que arrasa el jardín…
Me encuentro con un cigarro a escondidas,
con el sueño de un muro
cargado de poemas.
Y existen tantos versos,
con los que yo tropiezo, y es tanta mi suerte…
Que me será difícil, hablé de esto con mi terapeuta,
superar definitivamente mi cándida adolescencia.
Octubre 2009.
TAR.
Dale al play
hoy que tu jefe está insoportable,
que los niños gritan y pelean,
que el café se ha quemado.
Hoy que las guerras continúan,
que al ordenador le invaden los troyanos,
y le comen los gusanos.
Hoy que no hemos ganado,
que no nos terminan de salir las alas,
que el jardín ha sido arrasado por una barbacoa.
Hoy que no hay viaje,
ni aventura,
ni senda de poetas,
ni pies llenos de lodo.
Hoy que de nuevo,
se nos pierden los amigos.
Hoy… Maine liebe… DALE AL PLAY.
TAR.
OCTUBRE. 2009.
Frikys y románticos. O como construir un poema con 4 palabras.
Románticos y frikys.
Románticos por frikys.
Frikys por románticos.
TAR 2009.
25 de Mayo. Día del orgullo friky.
PD: Cada día soy más friky.
Aviones de poesía
Ayer cuando daba clase en el PACG, voló un avión de papel … No me siento orgullosa, pero es algo que sucede a menudo …
Intercepté su vuelo, dentro había un poema tuyo, “Defender la alegría”.
No me enfadé, quité las dobleces del papel, expliqué quien eras, les conté que el mundo era hoy un poco más pobre porqué tu habías muerto.
Después leí tu poema.
Ellos, que siempre hablan, permanecieron callados.
Ellos, que nunca escuchan, me escucharon.
¿No sé si me viste viejo? Pero si me hubieras visto te habría encantado…
Esa mañana de mayo…no especialmente buena… con tu cuerpo insepulto… 7 críos un tanto cabronzuelos, y una profe un tanto cabronzuela también, defendieron en tu nombre la alegría.
TAR. Mayo 2009.
PD: Gracias por todo abuelo.
Unidades de energía
La mía. Mi energía se mide en Julios y en Salvas.
Diciembre 2009.
Cuidando mis espaldas,
anclando mis pies al suelo,
cerrando los tapones, que siempre dejo abiertos,
hay un cielo azul.
Detrás de mis bobadas,
de mis locos vuelos de flamenco,
de mi mala cabeza, que siempre está en las nubes,
hay un cielo azul.
Mirando de reojo mi pantalón caído,
mirando realmente, la goma de mi tanga,
con ojos cansados de macho lobo alfa,
hay un cielo azul.
Detrás de mis pulmones,
de mi swing, de mi caos, de mi entropía,
al lado de mi sangre y de mis besos…
Debe ser que tengo mucha suerte…
Hay siempre un cielo azul.
TAR. Diciembre 2009.
Mira el pajarito!!!
lunes, 28 de diciembre de 2009
Amanecer de Güevos

Pensabas llegar al instituto
con tu minifalda vaquera,
una camiseta blanca escogida
a conciencia en tu armario,
tus sandalias nuevas,
recién duchadita,
oliendo a colonia y
a ese producto nuevo que te
pones en el pelo.
Pensabas entrar en clase puntualmente,
acompañada de un guapo alumno sherpa,
porteador de la caja de minerales.
Eso pensabas…
Pero has llegado media hora tarde,
sudorosa, haciendo yo de sherpa,
con los pies llenos de fango,
y la mitad de tu cerebro lleno de huevos de avoceta.
Has estado toda la mañana corriendo como loca,
Y yo me he quedado pegada a ti,
comiendo gominolas “con sabor mágico”,
pegada a tu cerebro,
a la parte que ya estaba ocupada por los huevos de avoceta.
Y te preguntas…
Por qué has tenido este amanecer de güevos…
Y por qué siempre acaban tus pies llenos de lodo.